FESTIVAL DE CARROS DE RODILLOS
 |
Carros de rodillos 2013 |
Historia :Cuando los objetos son demasiado pesados para transportarlos cargando con ellos, su traslado por tierra se convierte en un problema. Aunque el terreno sea completamente llano, se produce una considerable fricción sí es arenoso, pedregoso o herboso. Al principio, los objetos pesados debían arrastrarse en trineos, impulsándolos por la fuerza bruta. Incluso cuando se utilizaron animales más fuertes que el hombre (los bueyes, por ejemplo), la marcha era lenta. El avance podía facilitarse colocando bajo los trineos toscos rodillos consistentes en troncos de madera. Estos rodaban en lugar de arrastrarse, y limitaban en medida considerable la fricción. Ello significaba menos trabajo, pero en realidad podía llevar más tiempo, pues los rodillos tenían que retirarse de la parte posterior y colocarse de nuevo en la anterior. Lo que se precisaba era, pues, un eje y unas ruedas. No sabemos en qué circunstancias se le ocurrió a alguien fijar sendos rodillos en la trasera y en la delantera del trineo, de tal manera que giraran en el interior de las tiras en las que se sostenían, y se mantuvieran en todo momento fijados al trineo. En el extremo de cada rodillo se colocaron luego sendas ruedas macizas de madera que levantaban del suelo el trineo, y esas ruedas podían girar libremente. Un carro se traslada con más rapidez y con mucho menos esfuerzo que un trineo, aunque éste se disponga sobre rodillos, con lo que ese vehículo supuso una revolución en el transporte terrestre. Ante todo, facilitó el comercio.
¿Como Es ?
El Festival de Carros de Rodillos es un evento anual desarrollado por el INDER Medellín en el cual se fomenta una práctica tradicional de la ciudad, el descenso de personas en improvisados vehículos de madera con rodillos por las carreteras del municipio. Se realiza una vez al año y busca promover la participación de los ciudadanos en un ambiente festivo y de integración comunitaria.Año tras año aumenta la creatividad de los participantes para decorar los carros y recrear los personajes de las temáticas de moda en la ciudad, el país y el mundo, además de extrapolar las cotidianidades barriales a este recorrido. De igual forma aumenta el número de espectadores quienes en núcleo familiar acuden masivamente a disfrutar del colorido del evento.La más reciente versión del Festival fue la número 22, efectuada por el INDER Alcaldía de Medellín en Septiembre de 2011.En dicha versión no se diferencio la participación por rangos de edades ni por tipos de carros, la categoría única era libre y se ha convocado a los participantes a participar con mucha alegría y a disfrutar del recorrido con seguridad y responsabilidad.De igual forma se motivo la participación de carros elaborados en materiales diferentes a la madera y con ruedas, que no sean accionadas por motor. Estos carros cumplieron con las garantías de seguridad y debieron ajustarse a los requerimientos previamente establecidos.
¿Que Ofrece?
Como parte de su compromiso con la Comunidad, el XXIII Festival de Carros de Rodillos además de promover la participación de las personas en un ambiente festivo y de integración, con creatividad, convivencia, cultura y alegría, ofrece a los participantes:
Transporte especial para el traslado desde un lugar central de la zona de residencia, hasta el punto de partida y el regreso al momento de finalizar la carrera. Para ello cada participante debe presentar el documento de identidad y la respectiva manilla de acreditación.Traslado de los carros de rodillos en cada uno de los lugares de recogida de participantes además de su regreso.La logística necesaria para la adecuada realización del festival y la seguridad de los participantes durante el mismo. ¿Como Participo?
Lo primero que deben hacer quienes estén interesados en participar es inscribirse "en línea", ingresando a:http://www.inder.gov.co/carros/Pero antes de realizar la inscripción final, por la seguridad del Certamen y la de los participantes, el INDER Alcaldía de Medellín dispuso las siguientes generalidades de participación en las cuales se identifican las recomendaciones y los requisitos:
- Inscribirse previamente a través de la sección Inscripción, entre el 01 y el 23 de septiembre, o hasta agotar los cupos disponibles en cada categoría, sin excepción. Las personas que no realicen este proceso no podrán participar del evento.
- La edad mínima de participación es 16 años cumplidos, nacidos a partir del 07 de Octubre de 1996.
- Estar afiliado activo (Cotizante o beneficiario) al sistema de seguridad social en salud (EPS, Sisbén, ARS).
- Asistir al proceso de acreditación realizado por El INDER Alcaldía de Medellín a través de encuentros zonales, donde se informará los procedimientos logísticos para el evento, se reforzará la información de condiciones de participación y se entregará a cada persona una manilla y un número para el carro, que deben ser presentados el día de la competencia al personal INDER para poder transportarse hasta el punto de partida.
- El número máximo de participantes por carro es de 6, teniendo en cuenta que solo dos pueden ir de pie en la parte de copilotaje para apoyar el frenado del vehículo durante el recorrido.
- El casco es de uso obligatorio durante todo el recorrido para todos los participantes, se recomienda casco que proteja toda la cara.
- La información suministrada por el y/o los participantes debe ser verídica, ya que el INDER Alcaldía de Medellínverificará los datos suministrados. En caso de que la información sea incorrecta se entenderá como no inscrito para el evento y no se permitirá su participación.
- En caso de falsedad en la información se realizarán los procedimientos de Ley que correspondan.
- Esta prohibido la participación de personas bajo efectos del alcohol y sustancias psicoactivas. En caso de estar bajo efectos del consumo de alcohol o sustancias psicoactivas durante la salida y el recorrido del festival, el participante será retirado y el carro será inmovilizado por las autoridades de tránsito y policía.
- La Secretaria de Transportes y Transito de Medellín realizará pruebas de Alcoholemia al momento de la salida, de igual forma la Policía Nacional ejecutará los respectivos controles de seguridad durante el evento.
CIBERGRAFIA